Quienes Somos
Lo integramos un grupo de profesionales, cuya intención es responder a toda inquietud empresarial en lo referente a Medicina Laboral, Medicina legal, Exámenes Psicotécnicos, Accidentes de Trabajo, ART a los fines de dar una respuesta a todas las empresas del Gran Rosario y alrededores que así lo requieran.
Realizar visitas en forma periódica con el objetivo de tomar conocimiento de los puestos de trabajo, para lo cual dispondrá de acceso a todas las áreas del establecimiento.
Registrar con fecha y hora todas las recomendaciones y acciones efectuadas por el Servicio de Medicina Laboral.
Realización de un Manual de Procedimientos Médicos que contenga como mínimo un listado del cumplimiento de adecuación a la legislación:
Procedimientos para la evaluación de agentes de riesgo de enfermedades profesionales en los puestos de trabajo.
Procedimientos de seguridad de la información confidencial del Servicio.
Protocolos de emergencias médicas, procedimientos de actuación médica, plan de respuesta a la emergencia médica y otros que el responsable del Servicio considere necesarios.
Procedimiento para determinar los requerimientos de los exámenes médicos preocupacionales en función del puesto de trabajo que ocupará cada uno de los trabajadores en el establecimiento.
Procedimiento para la confección de los legajos médicos de los trabajadores.
Procedimientos para la evaluación de agentes de riesgo de enfermedades profesionales en los puestos de trabajo.
Procedimientos de seguridad de la información confidencial del Servicio.
Protocolos de emergencias médicas, procedimientos de actuación médica, plan de respuesta a la emergencia médica y otros que el responsable del Servicio considere necesarios.
Procedimiento para determinar los requerimientos de los exámenes médicos preocupacionales en función del puesto de trabajo que ocupará cada uno de los trabajadores en el establecimiento.
Procedimiento para la confección de los legajos médicos de los trabajadores.
Elaborar un Procedimiento de Vigilancia Médica que, en consonancia con los exámenes médicos previstos por la Resolución S.R.T. N° 37/10, cumpla con las siguientes acciones:
- Tener acceso a dichos exámenes.
- Evaluar sus resultados.
- Hacer las recomendaciones que se estimen pertinentes.
- Asegurar que el trabajador haya sido informado sobre las conclusiones de dichos exámenes.
- Informar al empleador sobre la aptitud física o psicofísica, según corresponda, de cada trabajador para las tareas que está desarrollando o que se le asignarán.
- Ejecutar acciones de asistencia y seguimiento al trabajador con enfermedad inculpable, accidenta-do y/o con enfermedad profesional.
Realizar estudios de ausentismo por morbilidad, para orientación del programa preventivo corres-pondiente.
Ejecutar acciones de educación sanitaria, socorrismo y vacunación.
Confeccionar un “Registro de Enfermedades Profesionales y Accidentes de Trabajo”, con todos los datos personales y laborales del trabajador.
Verificar que los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales hayan sido denunciados en tiempo y forma a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
Realizar la investigación de las enfermedades profesionales y las manifestaciones tempranas de ori-gen ocupacional con la participación de la supervisión y la colaboración del Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Elaborar estadísticas de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, ausentismo, entre otras, relacionadas con las tareas, evaluándolas por medio de Índices de Frecuencia, Gravedad, Incidencia y Riesgos.
Ejecutar acciones de educación sanitaria, socorrismo y vacunación.
Confeccionar un “Registro de Enfermedades Profesionales y Accidentes de Trabajo”, con todos los datos personales y laborales del trabajador.
Verificar que los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales hayan sido denunciados en tiempo y forma a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
Realizar la investigación de las enfermedades profesionales y las manifestaciones tempranas de ori-gen ocupacional con la participación de la supervisión y la colaboración del Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Elaborar estadísticas de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, ausentismo, entre otras, relacionadas con las tareas, evaluándolas por medio de Índices de Frecuencia, Gravedad, Incidencia y Riesgos.
Corroborar y asegurar la atención médica brindada por la A.R.T., en los casos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Participar activamente en la recalificación de trabajadores que sufrieron accidente de trabajo, en-fermedad profesional, enfermedad inculpable y/o accidente inculpable.
Participar activamente en la recalificación de trabajadores que sufrieron accidente de trabajo, en-fermedad profesional, enfermedad inculpable y/o accidente inculpable.
Implementar y mantener actualizado un Legajo de Salud de cada uno de los trabajadores que deberá incluir la historia clínica, los exámenes médicos en salud según lo previsto en la Resolución S.R.T. N° 37/10 (ex. Preocupacionales, periódicos, previos a la transferencia de actividad, posteriores a ausencias prolongadas, de egreso) y toda otra información médica relacionada con la salud del trabajador.
- HIV/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual.
- Drogas de abuso.
- Vida saludable.
- Primeros auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar.
- Prevención cardiovascular.>
- Efectos del tabaco sobre la salud.
- Otros que el responsable del Servicio considere necesarios.
Acercamos y posibilitamos a las empresas una extensa variedad de cursos de CAPACITACIÓN ajustados a las demandas puntuales y exigencias particulares.
Cursos de Capacitación
Cursos de Capacitación
- Primeros Auxilios.
- Resucitación Cardiopulmonar – RCP.
- Uso de Desfibrilador externo automático (DEA).
- Trauma.
- Alimentación saludable.
- Control del adulto sano.
- Adicciones en el ámbito laboral (Tabaquismo, Alcoholismo y Drogadicción).
- Actividad física en empleados.
- Hipertensión arterial.
- Urgencias oftalmológicas.
- Estrés laboral.
- Infectocontagiosas - Prevención.
Asesorar al empleador en la definición de la política del establecimiento en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Relevar y confeccionar, por establecimiento, el Mapa de Riesgos que contendrá.
Relevar y confeccionar, por establecimiento, el Mapa de Riesgos que contendrá.
- La Nómina del Personal Expuesto a Agentes de Riesgo de Enfermedades Profesionales.
- El Relevamiento General de Riesgos Laborales.
- El análisis y evaluación de riesgos por puesto de trabajo con las medidas preventivas.
- Conocer los procesos productivos, las materias primas, insumos y productos y en función de ello, elaborar los procedimientos de trabajo seguro para cada una de las tareas.
-
Realizar la identificación de factores de riesgos ergonómicos según anexo I y II de la resolución 886/2015.